No hay mejor manera de empezar que con un vídeo introductorio, en donde tres miembros de la Consolación de Castellón nos transmiten su experiencia como monitores, lo que les impulso a ello, y nos animan a seguir sus pasos.
El primer taller es el de dinámicas de grupo, donde tras una breve explicación teórica, pasamos a la práctica bajando al patio y jugando a varios juegos para conocernos mejor unos a otros y como grupo.
A continuación pasamos al taller de asertividad. Con él, tratamos de conocernos mejor individualmente. ¿Mostramos nuestras ideas, sentimientos, defendemos nuestros derechos, o por el contrario mostramos una actitud pasiva o incluso agresiva? Algunos de nuestros compañeros de Villarreal nos ayudan a entender mejor este concepto por medio de unas representaciones.
Sin darnos cuenta ya se ha pasado la mañana y es la hora de comer. Juntos en el comedor seguimos compartiendo.
Con las fuerzas ya renovadas empezamos el tercer y último taller del día de hoy, que se dividirá en dos partes: programación y nos vamos de campamento.
A través de varias dinámicas en grupo, practicamos la primera parte, en donde nos convertimos en organizadores de una fiesta de cumpleaños y tenemos que tenerlo todo a punto.
Acabada la primera parte del taller llega la hora de la eucaristía y todos juntos, unos desde el coro y otros desde a bajo participamos de ella.
Tras esta, seguimos con la segunda parte del taller que habíamos dejado a mitad y se nos enseña a tomar responsabilidades dentro de un campamento. Así concluye nuestro primer día del curso.
Al día siguiente nos espera una mañana de muchas emociones. Sin lugar a dudas el primer taller es una prueba de ello; orar con niños.
Comenzamos en el oratorio, con un breve momento de relajación y una oración diferente a otras. Con móviles en mano, se nos invita a mirar cada uno de nuestros contactos, de nuestros mensajes...a aquellas personas que están en nuestra vida, más cerca o más lejos, dando gracias por ellas. Y se nos hace llegar un mensaje. Un mensaje especial, es un mensaje de Dios. Único y diferente para cada uno de nosotros.
Después de un fragmento de la película "cometas en el cielo"cada uno hace su propia cometa. Un par de palillos e hilo, bastan para comprender el mensaje de la película y plasmarlo en nuestra vida diaria.
"Por ti lo haría mil veces"; "Por nosotros ÉL lo hace mil veces"
No podía acabar el curso, sin hablar del mejor ejemplo de Consolación, de María Rosa Molas, y el taller del carisma.
Formando un dodecaedro, vamos anotando en su interior, como desde uno mismo nos sentimos reflejados con la misión de la Madre.
Por ultimo, trabajando en grupos, y posteriormente poniéndolo en común, hacemos una lista de todas aquellas actitudes que nos enseñó María Rosa y que debería cumplir un buen monitor.
Con la ilusión de los que empiezan su primer año, y la de los que lo terminan convirtiéndose ya en monitores, ponemos fin a este fin de semana intenso, en donde hemos aprendido, hemos compartido pero sobretodo en donde hemos dado un paso más en nuestro camino de ser Consolación para el Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario